Chile es un país privilegiado en recurso solar, contando con una de las mejores zonas geográficas para la implementación de sistemas de energía solar térmica, en especial en la zona norte del país, lugar donde además se encuentran ubicados importantes yacimientos mineros e industriales, por eso como Fraunhofer Chile contamos con un área dedicada exclusivamente a la investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica en Sistemas Solares Térmicos.
Las tecnologías solares térmicas se utilizan tanto para generación eléctrica (CSP) como de calor solar para procesos industriales (SHIP). Dichas tecnologías pueden ser más o menos complejas y están en distintos grados de madurez, pero pueden alcanzar un amplio rango de temperaturas.
Mientras en Chile hay un gran potencial para el desarrollo de estas tecnologías - considerando los valores de radiación en todo el país-, uno de los factores relevantes para la adopción de estas tecnologías es el almacenamiento térmico, el cual aporta un importante componente de flexibilidad a la matriz energética y productiva nacional.