
Este es el momento de fomentar un desarrollo que integre estas infraestructuras de manera inteligente al tejido urbano, transformando definitivamente sus desafíos en beneficios concretos para nuestras ciudades y sus habitantes.
moreEste es el momento de fomentar un desarrollo que integre estas infraestructuras de manera inteligente al tejido urbano, transformando definitivamente sus desafíos en beneficios concretos para nuestras ciudades y sus habitantes.
moreEl acuerdo contempla la formulación conjunta de proyectos de I+D y su postulación a fondos nacionales e internacionales (CORFO, ANID, entre otros). Además, se promoverá la maduración tecnológica (TRL) de soluciones de I+D, incluso basadas en desarrollos previos del Coordinador.
moreEl acuerdo sienta las bases para un trabajo colaborativo de largo plazo, orientado a fortalecer las capacidades tecnológicas e innovadoras del sistema eléctrico chileno.
moreCon el objetivo de acelerar la transición energética desde América Latina hacia el mundo, la Cámara Internacional del Litio (CIL) firmó una alianza estratégica con Fraunhofer Chile, filial del reconocido instituto Fraunhofer de Alemania y referente global en investigación aplicada.
moreLa colaboración internacional ha impulsado al desarrollo minero chileno, al propiciar la integración de los conocimientos y capacidades que se generan en los ecosistemas de otros países líderes en minería.
moreEn un ambiente de colaboración público-privada y visión de futuro, se desarrolló la mesa redonda “Green Methanol & DME” organizada por Fraunhofer Chile, con el objetivo de promover estos portadores de hidrógeno como soluciones estratégicas para la descarbonización global. El encuentro, realizado en las oficinas de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), reunió a representantes de gobiernos, industria y centros de investigación, en una jornada marcada por la cooperación binacional y el potencial de Chile como polo exportador de combustibles sintéticos.
moreEn una ceremonia que contó con la presencia del ministro (s) de Energía, Luis Felipe Ramos, el encargado de negocios de la Embajada de Alemania en Chile, Thomas Schmitt y la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Revés, Fraunhofer Chile conmemoró el décimo aniversario de su Centro de Tecnologías para la Energía Solar; una década dedicada a la investigación aplicada y al desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria en el marco de la transición energética.
moreEl acuerdo contempla la cooperación en áreas como la investigación y desarrollo conjunto, transferencia tecnológica e innovación, formación y fortalecimiento de capacidades y movilidad e intercambio estudiantil.
moreSe trata de OPTIMINER, una iniciativa cofinanciada por el programa Horizonte Europa, que reúne a socios de siete países de la UE y de Chile, para desarrollar tecnologías avanzadas que optimicen la extracción de materias primas críticas (CRMs) de manera sostenible. El proyecto refuerza la colaboración estratégica entre la Unión Europea y Chile en el ámbito de recursos esenciales para la transición energética.
moreOPTIMINER, una iniciativa cofinanciada por el programa Horizonte Europa, que reúne a socios de siete países de la UE y de Chile, para desarrollar tecnologías avanzadas que optimicen la extracción de materias primas críticas (CRMs) de manera sostenible.
more