Desde hace algunos años, se están instalando paneles solares (tanto fotovoltaicos como térmicos) en techos y terrenos de aeropuertos. Las instalaciones fotovoltaicas en las cercanías de los aeropuertos pueden variar desde algunos kW hasta grandes instalaciones de varios MW. Aunque hay muchos casos exitosos de instalaciones solares fotovoltaicas en cercanía a aeropuertos, algunos países requieren estudios para cuantificar el riesgo real para los pilotos y el personal de la torre de control.
Los módulos fotovoltaicos generalmente están compuestos de celdas de silicio, conectores y vidrio, y están diseñados para absorber la mayor cantidad posible de la radiación solar para su conversión en electricidad. Sin embargo, es posible que una parte de la radiación solar sea reflejada en ciertos ángulos en los que incide la luz sobre la placa de vidrio. Aunque este fenómeno no tiene un gran impacto cuando se considera una instalación en una zona desértica, es importante cuantificar su impacto en el tráfico aéreo cuando se instalan paneles solares en un aeropuerto.
