
Iniciamos el último trimestre de 2025 con la satisfacción de contar con una amplia gama de proyectos que materializan nuestra vocación de transformar la ciencia en innovación tecnológica. De ello queremos hablar en esta edición de nuestro newsletter. Mostrarles cómo el calor residual de los data centers puede convertirse en un recurso valioso para la comunidad, distribuyendo agua caliente y calefacción a su entorno. Contarles que –a través de nuestro prototipo Renoval– es posible descarbonizar el proceso de fundición para el reciclaje de aluminio, utilizando el recurso solar. Que estamos trabajando junto a nuestro socio INPPA para desarrollar modelos predictivos que prolonguen la vida útil de los radiadores en camiones CAEX, integrando tecnologías y enfoques de vanguardia. Compartir con ustedes los frutos de nuestro trabajo interinstitucional para masificar los sistemas agrivoltaicos, clave para la resiliencia agrícola, la gestión del agua y la producción de electricidad para el autoconsumo. Mostrarles las investigaciones que realizamos en torno a problemas contingentes, por ejemplo, el potencial de la energía solar concentrada para la estabilidad de la red eléctrica que presentamos en la conferencia internacional SolarPACES. Cada uno de estos avances refleja nuestra convicción de que la ciencia aplicada debe generar un impacto real en las personas, las comunidades y el medioambiente.
more