Un paso al frente en gestión energética
En línea con su misión de impulsar la transición energética, Fraunhofer Chile inició en sus oficinas la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) bajo la norma internacional ISO 50.001. La iniciativa busca optimizar la gestión energética de la organización y reducir su impacto ambiental.
Los SGE permiten identificar oportunidades de mejora, definir indicadores claros de desempeño y fomentar una cultura organizacional orientada al uso racional de la energía.
La política se aplicará de manera transversal, con un enfoque en los sistemas de climatización, uno de los mayores consumidores de energía en edificios. De este modo, el trabajo de Fraunhofer Chile en sus propios sistemas no solo busca optimizar el desempeño energético interno, sino también generar un laboratorio viviente para el desarrollo de sus Sistema de Gestión de la Energía, permitiendo analizar líneas base, definir indicadores y validar mejoras que puedan ser replicadas en distintos sectores del mercado.
Felipe Godoy, ingeniero investigador del Área de Sistemas Solares Térmicos e integrante del equipo capacitado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE) en la implementación de SGE, basados en la ISO 50.001, indicó que “con esta política damos el puntapié inicial para medir, gestionar y mejorar nuestro uso de la energía. Queremos que el desempeño eficiencia energético sea parte del ADN de Fraunhofer Chile”.
Además de los beneficios internos, esta iniciativa fortalece la oferta de valor de Fraunhofer Chile hacia sus socios y clientes. A partir del know-how del equipo y de los servicios de gestión y eficiencia energética que ya ofrece la institución, permitirá reforzar las capacidades entregadas a empresas que buscan mejorar su desempeño energético y reducir su impacto ambiental.
“Queremos que el compromiso no se quede solo en el papel; esta política sienta las bases para un sistema robusto y sostenible, y nos posiciona como un socio estratégico para impulsar la eficiencia energética en Chile”, finaliza Godoy.
