Estudiantes finalizan sus proyectos de título en energía solar térmica
El equipo de Sistemas Solares Térmicos de Fraunhofer Chile recibió a dos tesistas, quienes trabajaron durante el primer semestre de 2025 en sus proyectos para obtener los títulos de pregrado y magíster.
En sus 10 años de trayectoria, Fraunhofer Chile se ha dedicado al desarrollo de tecnologías para la transición energética, siendo puente entre la academia y la industria para encontrar las mejores soluciones y aportar a la transferencia de conocimiento profesional.
En esta década, la institución suma más de 65 estudiantes guiados. Solo en 2025, trabajó con siete nuevos alumnos en prácticas profesionales y tesis. Como parte de este grupo, Salvador Chávez y Ricarda-Laura Sack terminaron en julio sus proyectos de pregrado y magíster, respectivamente, bajo la guía del ingeniero investigador Pablo Castillo.
El primer proyecto corresponde a Ricarda-Laura Sack, ingeniera en energías renovables de Fraunhofer ISE en Friburgo, Alemania. Su trabajo consistió en un sistema térmico para aplicaciones industriales o residenciales, cuyo control de variables sienta las bases para el futuro entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Por su parte, Salvador Chávez, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Chile, desarrolló un sistema de monitoreo IoT (Internet de las Cosas) para evaluar el desempeño energético de la climatización en edificios comerciales.
“Trabajar con Ricarda y Salvador en sus proyectos de IoT y energías renovables fue una experiencia invaluable. Aprender a comunicarnos de manera efectiva, planificar objetivos y tareas en conjunto, y observar su trabajo ya consolidado ha sido sumamente gratificante. Es reconfortante ver cómo uno puede contribuir al desarrollo profesional de más personas”, concluyó Castillo.
Fraunhofer Chile Research