Segunda vida para las batería de litio

El 2024 finalizó con una gran noticia para el trabajo conjunto que llevan adelante Fraunhofer Chile y la UCN: el Parque Científico Tecnológico UCN se adjudicó uno de los siete proyectos de los “Desafíos de I+D” con fondos provenientes de los contratos del litio con SQM y Albemarle, que Corfo puso a disposición. Se trata del proyecto Segunda Vida para las Baterías de Litio, cuyo objetivo es implementar un plan estratégico para la reutilización de baterías de litio provenientes de automóviles y autobuses eléctricos, y generar soluciones de almacenamiento energético eficientes y sustentables, altamente necesarias para optimizar la incorporación de energías renovables en la matriz energética.

El proyecto se llevará a cabo en colaboración con Fraunhofer ISE y el Instituto Lithium I+D+i de la UCN y cuenta, además, con la participación de la empresa nacional Andesvolt, con sede en la ciudad de Valdivia.

“Se abren nuevas posibilidades de transferencia tecnológica y cooperación internacional”

El proyecto Second Life Battery es un hito muy relevante en nuestra colaboración con la Universidad Católica del Norte, donde Fraunhofer ISE juega un rol crucial como líder mundial en desarrollo, prueba y certificación de sistemas de baterías.

Es una gran oportunidad para aprovechar estas capacidades y desarrollar tecnologías avanzadas en la Región de Antofagasta, como sucedió también en la implementación del Instituto del Litio de la UCN. Con él se abren nuevas posibilidades de transferencia tecnológica y cooperación internacional en un tema estratégico a nivel global.