DeepScan es un sistema de monitoreo avanzado de paneles solares fotovoltaicos desarrollado por Fraunhofer Chile y financiado por Corfo a través del programa Crea y Valida. Con el uso de un dron y deep learning, detecta tempranamente problemas en paneles solares y facilita la toma de decisiones informadas: permite reparar o reemplazar módulos a tiempo.
La tecnología fotovoltaica cumple un rol fundamental en la transición energética, considerando que el Estado de Chile se ha propuesto retirar el 50% de las centrales de carbón para 2025.
Para aportar a la sostenibilidad de esta industria, los ingenieros investigadores de Fraunhofer Chile desarrollaron DeepScan, un sistema de monitoreo avanzado que optimiza y acelera el proceso de inspección de los módulos, habitualmente realizado de forma manual. Ello permite anticipar fallas y, por lo mismo, prolongar la vida útil de estos.
El procedimiento es el siguiente. Primero, un dron equipado con una cámara especial sobrevuela las plantas fotovoltaicas y toma imágenes de los módulos solares completos aplicando electroluminiscencia. Esta técnica usa electricidad para detectar defectos dentro de las celdas solares. Cuando estas funcionan bien, emiten luz, mientras que las áreas dañadas se ven oscuras. La electroluminiscencia permite encontrar irregularidades muy pequeñas que no se pueden ver con una inspección visual o mediante termografía.
En la segunda etapa comienza el proceso digital. Las imágenes se mejoran, recortan y dividen en celdas, permitiendo un análisis más detallado y la obtención de datos más claros. En un tercer paso se realiza un análisis de datos con inteligencia artificial. Esto por medio de un software avanzado que utiliza redes neuronales convolucionales (CNN). Se trata de una tecnología especializada en trabajar con imágenes que, gracias a un algoritmo previamente entrenado, clasifica automáticamente los paneles en defectuosos o funcionales, con una precisión del 90% o más. El sistema genera automáticamente reportes detallados, eliminando el trabajo manual y reduciendo el margen de error.
DeepScan contribuye a la detección temprana de problemas en paneles solares y facilita la toma de decisiones informadas. De esta forma, aporta al desarrollo de la industria solar, cuyo crecimiento y expansión exige soluciones innovadoras para su sostenibilidad.