Escalar el Agri PV requiere contar con información de los efectos de este sistema en distintos tipos de cultivo. Para avanzar en esta línea, Fraunhofer Chile realizó el primer estudio teorético sobre su posible impacto en el cultivo de arándanos en Chile, confirmando sus enormes beneficios.
La investigación arrojó un potencial teórico de más de 13,44 GWP en cerca de 19.000 hectáreas de huertos de arándanos, desde Coquimbo hasta Los Lagos, lo que constituiría un impresionante 22% de la generación eléctrica nacional actual.
Los agricultores podrían beneficiarse al reducir sus costos eléctricos mediante el autoconsumo de la energía producida o arrendando su terreno con el cofinanciamiento de los sistemas para vender energía a la red.
Además, el estudio demostró que la reducción de las tasas de evapotranspiración generada por la sombra de los paneles fotovoltaicos podría disminuir la demanda de riego en casi 18 millones de metros cúbicos al año; una cifra significativa en un país donde alrededor del 88% del consumo de agua dulce se destina a la agricultura.