Fraunhofer-Geselschaft es la organización más grande de investigación aplicada en Europa, con sus 72 institutos más unidades de investigación. Fraunhofer Chile es su única representación en América del Sur.
El Centro de Tecnologías de Energía Solar (CSET) se estableció en 2015 en Santiago de Chile con una estrecha colaboración con el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) en Alemania.
Requisitos
Académico:
- Ingeniero(a) con grado en Ciencias de la ingeniería (B.Sc.) con especialización en Ciencia de Datos.
- Conocimiento en termodinámica, transferencia de calor y modelación sistemas energéticos.
- Conocimientos básicos en termofluídos, piping, diseño de redes, pérdidas térmicas y de presión.
- Inglés Intermedio – Avanzado (B1 o superior).
Experiencia laboral:
Tiene una base en ingeniería de sistemas energéticos renovables, solares y fotovoltaicos, con una sólida formación científica y técnica en ingeniería.
- Experiencia en programación con Python y librerías científicas enfocadas a ciencia de datos y machine learning (Scikit learn, Keras, TensorFlow, PyTorch) para desarrollo de modelos de predicción (Forecasting).
- Licencia de conducir clase B
Competencias:
Sus puntos fuertes incluyen la capacidad de trabajo en equipo, análisis crítico, compromiso ético, gestión metodológica, responsable, innovador y orientado a resultados.
El prestador de servicios deberá tener la capacidad para coordinar y mejorar metodologías de trabajo, habilidades en la investigación aplicada, ética profesional, trabajo en equipo, innovador, y competencias destacadas en análisis crítico y resolución de problemas.
Demostrar habilidades efectivas de comunicación al interactuar, compartiendo de manera clara, precisa y comprensible resultados, informes y conocimientos.
Tener habilidades resolutivas para alcanzar sus metas de forma autónoma y en equipo, mostrando iniciativa y adaptabilidad.
Tener ganas y entusiasmo de trabajar en la investigación aplicada, las energías renovables y generar nuevas ideas.
Responsabilidades:
Tus responsabilidades serán participar con un equipo multidisciplinario en el área del equipo Solar Thermal son las siguientes:
- Fundamento y prototipado del modelo: revisar el estado del arte en detección de anomalías.
- Adquisición y preprocesamiento de datos: ingestar y consolidar datos, limpiar señales (filtrado de ruido, imputación).
- Análisis exploratorio y extracción de features: identificar patrones y tendencias, diseñar y extraer features en dominio tiempo y frecuencia.
- Desarrollo y ajuste de modelos: entrenar enfoques de detección de anomalías y optimizar hiperparámetros.
- Validación y despliegue de rutinas de monitoreo: evaluar con métricas clave (precisión, recall, AUC) sobre datos históricos y sintéticos.
- Documentación y transferencia de conocimiento: elaborar reportes metodológicos, manuales de uso y capacitar al equipo interno en interpretación de resultados.
- Apoyo en tareas relacionadas con actividades de investigación y/o adquisición de proyectos del equipo Solar Termal Systems.
- Visitas técnicas asociadas al desarrollo del proyecto.
Modalidad de contrato:
Contrato a Honorarios por 12 meses.
Vacantes: 2 ingenieros/as.
Lugar de Trabajo: Santiago - Chile.
Fecha estimada de Inicio: 7 de agosto de 2025.
Fecha Cierre Postulaciones: 21 de julio 2025, o mientras se mantenga vigente esta publicación.