
El acuerdo sienta las bases para un trabajo colaborativo de largo plazo, orientado a fortalecer las capacidades tecnológicas e innovadoras del sistema eléctrico chileno.
moreEl acuerdo sienta las bases para un trabajo colaborativo de largo plazo, orientado a fortalecer las capacidades tecnológicas e innovadoras del sistema eléctrico chileno.
moreCon el fin de impulsar proyectos conjuntos de I+D +i, tecnologías limpias y transferencia de conocimiento, Fraunhofer Chile y la Cámara Internacional del Litio, CIL, sellaron una alianza que busca fortalecer el desarrollo de una minería del litio responsable y con un enfoque humano y territorial.
moreEl jueves 29 de mayo se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Asesor Científico de Fraunhofer Chile, compuesto por académicos de prestigiosas universidades internacionales. Entre ellas, la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), la Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Oriental (OST). El objetivo de esta instancia, a la que se sumó este año el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Dr. Francisco Martínez, es abordar nuevas perspectivas para el desarrollo de I+D aplicada para fortalecer la conexión entre la investigación, la innovación y la industria.
moreEste 27 y 28 de mayo estuvimos en la nueva edición de Proyecta Solar, uno de los eventos más importantes sobre energía solar y sostenibilidad en Chile donde compartimos nuestro trabajo
moreLa iniciativa busca incorporar la experiencia en este sistema, que combina la generación de energía solar con la producción agrícola en el mismo terreno, con tal de poder incorporar esta visión a la de expertos, y así elaborar mejores iniciativas entre el sector público y privado.
moreCon el fin de fortalecer la colaboración institucional, el 12 de mayo se llevó a cabo un encuentro entre representantes de los equipos técnicos de la Agencia de Sostenibilidad Energética y de Fraunhofer Chile. El objetivo fue conocer el trabajo que ambas organizaciones realizan en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible del país, como calor distrital, electromovilidad, hidrógeno verde, entre otras.
moreFormamos parte de la delegación chilena en el World Hydrogen Summit, junto a ProChile Netherlands, autoridades de gobierno, H2 Chile y la AHK Chile, entre otros. También estuvimos con nuestros partners de Alemania: Fraunhofer ISE, Fraunhofer IKTS y Fraunhofer ISC.
moreEl Coordinador Eléctrico Nacional y Fraunhofer Chile suscribieron un convenio de colaboración con el fin de fomentar la investigación aplicada y la maduración de tecnologías para el sistema eléctrico chileno. El acuerdo apunta al intercambio de conocimientos y el desarrollo de soluciones en digitalización, flexibilidad, integración de recursos distribuidos y resiliencia de la red.
moreJunto a Fraunhofer ISE, Fraunhofer Chile realizó en abril el "Roundtable on Methanol & DME", para intercambiar experiencias en el desarrollo industrial de estos derivados del hidrógeno verde.
moreEn una ceremonia que contó con la presencia del ministro (s) de Energía, Luis Felipe Ramos, el encargado de negocios de la Embajada de Alemania en Chile, Thomas Schmitt y la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Revés, Fraunhofer Chile conmemoró el décimo aniversario de su Centro de Tecnologías para la Energía Solar; una década dedicada a la investigación aplicada y al desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria en el marco de la transición energética.
more