Somos un centro de I+D+i que desarrolla soluciones para la descarbonización de la industria.
Transferimos tecnologías y experiencia desde Alemania y pertenecemos a la red Fraunhofer-Gesellschaft, líder mundial en innovación en sectores estratégicos para la sociedad y la economía.
Nuestro Centro de Tecnologías para la Energía Solar es cofinanciado por ANID y Fraunhofer- Gesellschaft, cuenta con el respaldo de su casa matriz Fraunhofer ISE y ha implementado más de 130 proyectos en sus 10 años en el país.
Nuestro propósito es apoyar la transición energética, impulsando la adopción de fuentes de energías renovables para alcanzar un desarrollo económico sustentable.
Como “estudiante en práctica” trabajarás en un ambiente multicultural. Fraunhofer-Gesellschaft es la organización más grande de investigación aplicada en Europa, con sus 76 institutos más unidades de investigación. Podrás mantener colaboraciones cercanas con la Universidad a la que estés adscrito e incluso podrá llevar a cabo tu propio proyecto de investigación, que definiremos de acuerdo con tus habilidades y temas actuales.
En la línea de investigación de Solar Thermal, el practicante se integrará al equipo con las siguientes responsabilidades:
- Organizar, depurar y procesar datos operacionales de instalaciones de energía solar (variables de temperatura, presión, caudales, recurso solar, entre otros), aplicando buenas prácticas de manejo de datos.
- Aplicar técnicas de análisis de datos para validación de modelos, identificación de lógicas de control o evaluación de la operación, entre otros.
- Automatizar procesos de análisis mediante programación de código documentado con control de versiones en Git/GitHub.
- Colaborar en la validación de modelos de simulación de plantas solares, comparando resultados experimentales y modelados para extraer conclusiones sobre desempeño y consistencia.
- Reportar avances de manera clara, precisa y oportuna, mediante presentaciones que comuniquen resultados y hallazgos de forma comprensible para el equipo.
- Apoyar en la organización y mantenimiento de bases de datos y archivos asociados a proyectos de energía solar térmica.
- Apoyar en tareas adicionales de análisis de datos operacionales en otros proyectos, aplicando las mismas metodologías a distintas plantas o casos de estudio.
- Apoyar en la formulación de proyectos, paquetes de trabajo o postulaciones del equipo de Sistemas Solares Térmicos.
Requisitos:
- Estudiante de Ingeniería Mecánica, Civil, informática o carrera afín.
- Experiencia y conocimientos básicos en termofluidos y sistemas energéticos.
- Experiencia en programación científica en Python.
- Deseable conocimiento de bibliotecas de Python para análisis y ciencia de datos.
- Se valorará experiencia en manejo de datos experimentales/operacionales y en modelación y/o simulación de sistemas energéticos.
- Se valorará conocimiento en sistemas solares térmicos (concentración solar).
- Deseable manejo de bases de datos SQL y herramientas de control de versiones (Git/GitHub).
- Proactividad, autonomía y disposición a aprender nuevas herramientas y metodologías.Inglés intermedio hablado y escrito.
Competencias:
- Excelentes habilidades comunicativas orales y escritas, habilidades para documentar y presentar hallazgos técnicos.
- Capacidad para ejecutar tareas siguiendo métodos de trabajo científicos, analíticos y de pensamiento crítico.
- Trabajo autónomo, proactividad, con iniciativa y adaptabilidad para resolver problemas complejos.
- Fuerte interés en la investigación y la innovación en energías renovables, eficiencia energética y descarbonización.
- Entusiasmo por participar en un entorno de investigación aplicada y multidisciplinaria.
Lugar de Trabajo: Bernarda Morin 510 - Providencia.
Fecha probable de Inicio: Diciembre 2025.
Duración: 3 meses.
Postulaciones hasta el 31 de Octubre 2025 o hasta que se mantenga vigente esta publicación.