Fraunhofer-Geselschaft es la organización más grande de investigación aplicada en Europa, con sus 72 institutos más unidades de investigación. Fraunhofer Chile es su única representación en América del Sur.
El Centro de Tecnologías de Energía Solar (CSET) se estableció en 2015 en Santiago de Chile con una estrecha colaboración con el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) en Alemania.
Requisitos
Académico:
Ingeniero(a) Civil Industrial o carrera afín, con sólidos conocimientos de análisis financiero y evaluación de proyectos.
Manejo de Software: Excel, Power BI, Python nivel intermedio - avanzado
Inglés Intermedio – Avanzado (B1 o superior).
Experiencia laboral:
Se requiere familiaridad con metodologías de evaluación y manejo avanzado de herramientas de modelación económica, así como capacidad para interpretar marcos regulatorios y programas de financiamiento público o multilateral.
- Se valorará positivamente la participación en proyectos universitarios, trabajos de fin de grado o máster relacionados con sistemas energéticos.
- Se valorará contar con experiencia previa (ya sea en postgrados o laboralmente) en la estructuración de modelos de negocio o estudios de mercado para sectores de infraestructura, energía o industrias tecnológicas.
- La experiencia en prácticas o colaboraciones con centros de investigación, grupos académicos o laboratorios especializados será considerada un plus.
- Se valorará positivamente experiencia en metodologías vinculadas a innovación (Por ejemplo, Lean Startup) o ágiles.
Competencias:
Sus puntos fuertes incluyen la capacidad de trabajo en equipo, análisis crítico, compromiso ético, gestión metodológica, responsable, innovador y orientado a resultados.
El prestador de servicios deberá tener la capacidad para coordinar y mejorar metodologías de trabajo, habilidades en la investigación aplicada, ética profesional, trabajo en equipo, innovador, y competencias destacadas en análisis crítico y resolución de problemas.
Demostrar habilidades efectivas de comunicación al interactuar, compartiendo de manera clara, precisa y comprensible resultados, informes y conocimientos.
Tener habilidades resolutivas para alcanzar sus metas de forma autónoma y en equipo, mostrando iniciativa y adaptabilidad.
Tener ganas y entusiasmo de trabajar y aprender sobre tecnologías emergentes.
Responsabilidades:
Tus responsabilidades serán participar con un equipo multidisciplinario en el área del equipo New Technologies son las siguientes:
Deberás:
- Analizar mercados objetivo, incentivar políticas y barreras regulatorias para combustibles sintéticos, bombas de calor, sistemas solares térmicos, sistemas fotovoltaicos, mercado eléctrico, elaborando resúmenes comparativos periódicos.
- Estructurar modelos financieros a escala industrial y piloto utilizando datos técnicos entregados por los equipos de ingeniería, identificando brechas de financiación y alternativas de co-inversión.
- Coordinar reuniones y talleres con offtakers, entidades financieras y organismos públicos; preparar minutas, matrices de riesgos y borradores de convenios de colaboración o cartas de intención.
- Diseñar materiales de divulgación para inversionistas y tomadores de decisión (fichas técnicas, presentaciones, hojas de datos) que traduzcan los indicadores clave de desempeño en mensajes claros y verificables.
- Apoyar el control de avance del/los proyectos en los cuales será involucrado mediante la actualización de KPIs de mercado, seguimiento de compromisos con partes interesadas y contribución a los informes de hitos.
- Apoyar en estructurar propuestas y servicios generales del área Solar Technologies.
Modalidad de contrato:
Contrato a Honorarios por 5 meses.
Lugar de Trabajo: Santiago - Chile.
Fecha estimada de Inicio: 11 de agosto de 2025.
Fecha Cierre Postulaciones: 25 de julio 2025, o mientras se mantenga vigente esta publicación.