Fraunhofer CSET realiza primer proyecto internacional en asesoría de calidad

Con el testeo del desempeño de paneles fotovoltaico para el Instituto Argentino de Siderurgia, ubicado en Buenos Aires, Argentina, realizado el pasado mes de abril, el Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile comenzó a realizar sus asesorías de calidad a nivel internacional.

El servicio es único en América Latina y permite probar en terreno el desempeño de plantas y paneles fotovoltaicos, para verificar el desempeño eléctrico de acuerdo a exigentes normas internacionales (Estándares IEC). 

Con equipos de última tecnología provenientes de Alemania y Estados Unidos, Fraunhofer CSET efectúa servicios de inspección visual, curvas corriente-voltaje (IV), electroluminiscencia y termografía por dron.

Paulo Ayala, encargado de asesoría de calidad de Fraunhofer CSET explica que estos test permiten evaluar el rendimiento de una planta fotovoltaica, para optimizar su producción eléctrica. “Hay diversos factores que inciden en su desempeño, tales como la calidad de los paneles, la adecuada instalación de los mismos y los factores climáticos como humedad, salinidad del entorno y diferencias de temperaturas.  Estos daños no se ven a simple vista, por lo que es fundamental utilizar estas cámaras especiales con tecnología infrarroja”, explica.

Este servicio de asesoría en calidad se ha prestado en diversas plantas fotovoltaicas instaladas en el desierto de Atacama en Chile y el proyecto efectuado en Argentina, fue el primero realizado fuera del país y contó con la participación de los investigadores Paulo Ayala y Fernando Zurita.

“Contamos con un laboratorio móvil de primer nivel mundial que está pensado para abarcar toda la región latinoamericana, el cual permite efectuar mediciones en las condiciones reales de terreno, ya sea en plantas de gran producción eléctrica o también a pequeña escala para casos de investigación”, afirma Paulo, al tiempo que agrega que se recomienda hacer una evaluación cada dos años, para así ver la evolución de la degradación en el tiempo de los paneles.