Fraunhofer CSET presentó su experiencia en 4º Congreso Regional de Energía

Mercedes Ibarra, encargada de la línea de calor solar para procesos industriales de Fraunhofer CSET, participó en el panel de energía solar térmica que se realizó en el marco de esta cumbre, efectuada entre el 22 y 25 de agosto en El Salvador.

La actividad, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales con el apoyo de la Agencia Internacional de Energías Renovables, tuvo como propósito dar a conocer los avances tecnológicos más recientes en el mercado eléctrico regional, en energía renovable y en ahorro y eficiencia energética. En ella participaron más de 50 especialistas en energía de países como Emiratos Árabes, Alemania, España, Estados Unidos, México, Colombia, Guatemala, Costa Rica, entre otros.

En el marco del panel “Uso de Energía Solar Térmica en procesos productivos en la industria”, moderado por Simón Benmarraze, Analista de la Asociación Internacional de Energías Renovables, se conversó sobre los beneficios de incorporar este tipo de tecnologías, especialmente en las empresas pequeñas y medianas.

“Este congreso nos permitió dar a conocer lo que estamos haciendo en Chile y fortalecer nuestros lazos de colaboración con otros países de la región Centroamericana, quienes están muy interesados en comenzar a desarrollarse en la incorporación de energía solar térmica para procesos industriales”, explicó Mercedes.