Fraunhofer CSET junto con la UFSC organiza seminario de Intercambio de Conocimientos en Florianópolis
El Centro de Tecnologías de la Energía Solar organizó un seminario de intercambio de conocimientos en el campo de la aplicación fotovoltaica en America Latina que tuvo lugar en Florianópolis, Brasil.
A la invitación del Prof. Ricardo Rüther, director del Laboratorio Fotovoltaico de la UFSC (Universidad Federal de Santa Catarina), acudieron unos 80 expertas y expertos de todos los ámbitos del mundo fotovoltaico brasileño, tanto de empresas privadas como de entidades gubernamentales e instituciones de investigación.



Como el Fraunhofer CSET tiene una cooperación muy estrecha con el Prof. Rüther y la UFSC, el director del centro en Santiago, Prof. Frank Dinter, también participó en el seminario. Junto con dos de sus empleados, representó a la escena fotovoltaica chilena, aprovechando de la experiencia ganada del país para contribuir al seminario con presentaciones científicas.
El seminario tenía por objetivo intercambiar experiencias y demostrar las capacidades y necesidades de tecnología solar fotovoltaica, de este mercado emergente. Los temas abordados por los colaboradores del Fraunhofer CSET abarcaron las actividades del CSET en Chile como la evaluación del Performance Ratio, la medición de la curva IV y el análisis de electroluminiscencia. Además, informaron de los esquemas de limpieza de módulos optimizados que se desarrollaron en el CSET, y de los desafíos de la corriente alterna en centrales fotovoltaicas.
“El seminario fue una excelente ocasión para renovar los vínculos con la UFSC tanto como para ampliar nuestras conexiones en Brasil y el mundo con personas activas en el ámbito de tecnología fotovoltaica. Agradecemos al Prof Rüther su invitación y su hospidalidad durante el seminario, y volveremos con mucho gusto para una posible próxima edición del seminario!” comenta Robin Grab, experto en Fotovoltaica de CSET.