Fallecío el Profesor Dr. Adolf Goetzberger, fundador de Fraunhofer ISE

El pionero de la energía solar y fundador del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE, Profesor Adolf Goetzberger, falleció el 24 de febrero de 2023 a la edad de 94 años. En 1981, siendo entonces el director del Instituto Fraunhofer de Física Aplicada del Estado Sólido IAF, Goetzberger decidió impulsar la creación de un instituto independiente dedicado a los sistemas de energía solar. Así se fundó el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE. Ese mismo año, el físico desarrolló, entre otras cosas, la idea de la agrivoltaica, la doble cosecha de cultivos y energía, que ahora está experimentando un gran avance en Alemania. El profesor también contribuyó con su visionario trabajo a numerosos comités de expertos, consejos de administración, comisiones y grupos de trabajo y por ello fue honrado con muchos premios y galardones de renombre.
"A menudo me preguntan cómo llegué a la energía solar en particular, la cual en aquel entonces no se tomaba en serio como fuente de energía", escribió Adolf Goetzberger el 2018, en una retrospectiva sobre su vida. "Sobre todo, me fascinó el estudio del Club de Roma sobre los 'Límites del crecimiento'. Me parecía obvio que, dado que los recursos de combustibles fósiles son finitos, no se podía prescindir de una fuente inagotable de energía, como el sol." Adolf Goetzberger dirigió Fraunhofer ISE en Friburgo desde su fundación en 1981 hasta su jubilación en 1993. El instituto, en el que desde el principio se concibieron y trabajaron conjuntamente la generación de energía solar y la tecnología de sistemas energéticos, creció rápidamente hasta convertirse en uno de los principales institutos de investigación solar, y hoy es el más grande de Europa.
"Nos inclinamos ante el trabajo de toda una vida de Adolf Goetzberger y estamos agradecidos por su excepcional contribución al desarrollo de sistemas de energía solar y a la transición energética mundial" afirmó el Prof. Dr. Hans-Martin Henning, uno de los dos actuales directores del instituto Fraunhofer ISE. El Profesor Dr. Andreas Bett, director de Fraunhofer ISE, añadió: "Con él, la industria solar pierde a un estimado científico y una mente visionaria, que acompañó a nuestro instituto con vivo interés hasta su vejez".
Tras estudiar física experimental, Adolf Goetzberger obtuvo su doctorado en 1955 en la Universidad de Múnich por su trabajo sobre la cristalización de láminas de antimonio depositadas mediante vapor. Tiempo después, se trasladó a Estados Unidos para trabajar con William Shockley, ganador del Premio Nobel y coinventor del transistor, y más tarde se trasladó al famoso Laboratorio Bell de Murray Hill, en Nueva Jersey. En 1968 regresó a Alemania y se convirtió en director del Instituto Fraunhofer de Física Aplicada del Estado Sólido IAF. En 1971, fue nombrado profesor honorario de la Facultad de Física de la Universidad de Friburgo y, como tal, superviso numerosas tesis de diplomatura y doctorado.
Adolf Goetzberger fue titular de más de 30 patentes. Su idea original de la "agrovoltaica", desarrollada en 1981 junto a Armin Zastrow, está experimentando un gran avance en la actualidad. Su colaboración y experiencia fue muy apreciada en los numerosos comités de expertos, consejos de administración, comisiones y grupos de trabajo en los que participó a lo largo de su vida. Por ejemplo, fue presidente de la Sociedad Alemana de Energía Solar (DGS) de 1993 a 1997.
Las extraordinarias contribuciones de Adolf Goetzberger al uso de la energía solar han sido reconocidas en numerosas ocasiones. En 1983, Adolf Goetzberger fue el primer alemán en recibir el premio J. J. Ebers de la Sociedad Americana de Dispositivos Electrónicos IEEE por el desarrollo del transistor de efecto de campo de silicio. En 1989 recibió la Medalla al Mérito del Estado de Baden-Württemberg y en 1992 la Orden al Mérito de Primera Clase de la República Federal de Alemania. En 1993, recibió el Premio Achievement through Action de la Sociedad Internacional de Energía Solar ISES, y en 1995 recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Uppsala, así como el Premio Farrington Daniels, también de la ISES. En 1997 recibió la distinguida Medalla Karl Boer, el Premio Becquerel y el Premio William R. Cherry. En 2006, Solar World AG le concedió el Premio Einstein y EUROSOLAR el Premio Solar Europeo, respectivamente. En 2009, la Oficina Europea de Patentes le concedió el Premio al Inventor Europeo en la categoría "Lifetime Achievement".
Fuente: Comunicado de Prensa Fraunhofer ISE