Comité Científico Asesor del Centro de Energía Solar analizó los desafíos en I+D en el actual escenario
• El Director del Centro, Dr. Frank Dinter, destacó en esta jornada que la meta es apoyar a Chile a usar más energía solar en el camino a la descarbonización, mientras que los integrantes del Comité destacaron los logros alcanzados este año por el Centro pese al escenario social y a la pandemia.


Reuniendo a destacados científicos provenientes de Alemania, Suiza, Sudáfrica, Portugal, Brasil y Chile, se llevó a cabo este viernes 23 de octubre la Sesión Anual del Comité Científico Asesor del Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile.
En esta asamblea virtual, el Comité abordó los desafíos que hoy enfrenta FCR CSET en su búsqueda por alcanzar sus metas anuales en I+D, en un escenario nacional e internacional particularmente complejo. El Director Ejecutivo del Centro, Dr. Frank Dinter, destacó que “mucha investigación y tecnología fue traída de Alemania a Chile gracias a nuestro Centro, somos actores importantes para la industria local. Queremos apoyar Chile a usar más la energía solar y ayudar en las metas del Ministerio de Energía para lograr la descarbonización y en el camino de cien por ciento renovables”.
El representante de Fraunhofer ISE (Alemania), Werner Platzer, valoró los logros alcanzados y agradeció al equipo de Business Development por su trabajo, señalando que “FCR CSET en Chile ha alcanzado el mercado, especialmente, cuando se observa lo bajo de las inversiones en I+D en Chile y, a pesar de eso, lograron proyectos”. En este sentido, el Prof. Manuel Collares de la Universidad de Evora (Portugal), expresó que “la financiación basal es básica para continuar con la estrategia de un centro de investigación. FCR es claramente una importante organización de transferencia de tecnología para Chile”.
Cabe destacar que el Comité está compuesto por el Prof. Ricardo Ruther, Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), Prof. Wikus Van Niekerk, Stellenbosch University (Sudáfrica) Prof. Manuel Collares Pereira, University of Evora (Portugal) Prof. Barbara Loeb Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Católica (Chile), Profesor Rodrigo Escobar, Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Católica (Chile), Prof. Werner Platzer, Coordination International Business Development del Fraunhofer ISE (Alemania), y el Profesor Andreas Häberle, Director SPF Rapperswil (Suiza), así como el representante del Ministerio de Energía, Alberto Ortega. Mientras que por el lado de FCR CSET, también participaron los tres líderes de área, Aloïs Salmon (Sistemas Fotovoltaicos), María Teresa Cerda (Sistemas Solares Térmicos) y Marco Vaccarezza (Business Development).