Centro de Tecnologías para la Energía Solar define sus lineamientos estratégicos para el 2020
• Con una jornada de trabajo participativa culminó la preparación de las definiciones estratégicas para el 2020, con lo cual este centro de excelencia de CORFO y Fundación Fraunhofer Chile Research, busca avanzar en su meta de impulsar el desarrollo sustentable de Chile y Latinoamérica.
Como parte de sus procesos de mejora continua, el Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile (CSET), culminó este martes 04 de febrero la revisión de su estrategia de trabajo para el presente año, con una dinámica en equipo en la que se revisaron las principales metas y lineamientos por área.
De este modo, las primeras definiciones del CSET plantean un road map de sustentabilidad energética que busca como fin último impulsar a la industria a lograr la meta de las cero emisiones.
Investigación con impacto
Para lograr estos objetivos, el Centro cuenta con dos áreas principales de investigación y desarrollo que son Sistemas Fotovoltaicos – que para este año focalizará su acción en los temas Agrovoltaico, Data Science y Servicios, mientras que Sistemas Solares Térmicos concentrará su trabajo en Calor Solar para Procesos Industriales y Manufactura Solar. Ambas áreas además trabajaran transversalmente en Mercado Eléctrico, Uso de Agua, Recurso Solar y Educación Continua y propusieron también el desarrollo de “white papers” que permitirán difundir las experiencias adquiridas en los diversos proyectos e iniciativas, en un estilo ameno y accesible (en la página web CSET), logrando avanzar en la meta de una investigación con mayor impacto.
Con miras a fortalecer y potenciar la investigación y desarrollo de estas dos líneas principales señaladas, y además para abrir camino a nuevos negocios, el área de Business Development definió sus ejes de trabajo en Electromovilidad e Hidrógeno, Huella Hídrica y Transferencia Tecnológica, entre otros, siempre manteniendo sus servicios de estudio de mercado, propuestas de valor, colaboración interinstitucional, así como el establecimiento de nuevas alianzas nacionales e internacionales.
El Director Ejecutivo del CSET, Dr. Frank Dinter, agradeció el trabajo llevado adelante por los integrantes del equipo del centro, valorando la incorporación de nuevos profesionales, y destacó que para este año el objetivo es entregar un fuerte impulso a las metas nacionales de reducción de la huella de carbono y la emisión cero en la industria y el país, para propiciar condiciones hacia un futuro más sustentable.
Para revisar más detalles sobre esta jornada, le invitamos a ver este video resumen: ver vídeo