Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile dirá presente en la FIDELMOV 2020
● Este 28 y 29 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de la Feria Internacional de Electromovilidad la que, por motivos sanitarios se realizará a través de una plataforma virtual. Fraunhofer Chile estará presente en la jornada con stand y en paneles de conversación en que se presentará toda la oferta de tecnologías y alianzas en Electromovilidad de la red de Institutos Fraunhofer en Alemania.



Que la electromovilidad es una realidad que llegó para quedarse en nuestro país es un hecho. Que contemos con una instancia de carácter internacional donde darnos cita para analizar su desarrollo, además de conocer los últimos avances en torno a esta tecnología es una ventaja. Eso es Fidelmov Virtual, la segunda edición de la Feria Internacional de Electromovilidad que este año se dará cita de manera online a través de una experiencia 100% inmersiva los días 28 y 29 de octubre próximo. El evento, organizado por Fundación Recyclápolis, permitirá a los asistentes realzar y destacar este tipo de tecnologías para el medioambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
En la jornada, sumándose como uno de los patrocinadores oficiales del evento, el Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile Research (FCR CSET), estará presente en la jornada con una muestra de los principales desarrollos y tecnologías que ofrece la red de Institutos Fraunhofer en Alemania, y que son transferidos en Chile a través del centro.
Entre las principales atracciones de estas jornadas sobre Electromovilidad, el destacado investigador del Fraunhofer Institute for Transportation and Infrastructure Systems (Fraunhofer IVI), Thoralf Knote, estará entre los principales expositores del encuentro, mientras que el Líder de Desarrollo de Negocios de FCR CSET, Marco Vaccarezza, será parte del panel de expertos sobre Desarrollos Tecnológicos de la Electromovilidad.
Novedades y agenda
En la oportunidad, el principal orador será el creador de Fórmula E, Alberto Longo, quien abordará los diferentes avances que la electroimpulsión ha permitido desde que se corrió la primera fecha de esta moderna adaptación del deporte tuerca. Además, Longo adelantará las principales innovaciones que tendrá la próxima edición del torneo a disputarse en Santiago los primeros días de enero próximo.
Fernando Nilo, presidente de Fundación Recyclápolis y organizador del evento, destacó su realización detallando que permite la convergencia de múltiples intereses en torno a la electromovilidad y su positivo impacto con el medio ambiente. “Al igual que en la feria anterior, en Fidelmov se darán cita los principales exponentes, empresas y desarrolladores detrás da electromovilidad, demostrando el cada vez mayor interés que hay en Chile por la masificación de esta tecnología. Estamos seguros que será un éxito, más aún con la puesta en escena sustentable con que esperamos sorprender a los visitantes digitales”, señaló el ejecutivo.
Similar visión tuvo el subsecretario de Energía, Francisco López, presente en el lanzamiento de Fidelmov Virtual. “Desde el año 2018 hasta ahora la cantidad de vehículos eléctricos en nuestras calles se ha multiplicado prácticamente por 7. Vamos en buena línea para poder cumplir la meta que nos propusimos a inicios del Gobierno, de aumentarlos por 10. Asimismo, vemos cómo el nivel de cargadores e infraestructura ha avanzado de manera paulatina a nivel nacional y ya tenemos una red bastante relevante”, indicó López
La edición 2020 contará con la presencia de importantes marcas ligadas a esta industria, tales como SQM, Copec Voltex, Maxus, Cerro Dominador, Sura, Universidad Federico Santra María, Estudio lIve, entre otras, ademas de think tanks y organismos públicos y privados tales como la Agencia de Eficiencia Energética y los Ministerios de Energía, Transporte, Medio Ambiente y Economía, Ponttificie Universidad Católica de Chile, Fraunhofer Chile, entre muchos relevantes actores del quehacer nacional e internacional. Como media partner, cuenta con La Tercera, Massiva, Radio El Conquistador, Electromov y país Circular.
El encuentro contará con diversas charlas y conferencias de público acceso, las que serán la antesala del Premio al Fomento de la Electromovilidad, el cual será entregado a aquellas instituciones que han desarrollado iniciativas en favor de la masificación y adopción de esta tecnología. “En Chile se han desarrollado diversas iniciativas muy relevantes en materia de electromovilidad facilitando procesos y mejorando la calidad de vida de las personas. Es a este grupo al que queremos reconocer destacando su aporte al país”, acotó Nilo.
El evento es gratuito para el público y quienes deseen asistir pueden registrarse en https://www.ubivent.com/register/25/Fidelmov_2020
Fuente: Comunicaciones Recyclapolis