Centro de Tecnologías para Energía Solar participa en TEC 7SAT2018
Seminario TEC 7 SAT punto de encuentro entre la minería y la tecnología.
El jueves 08 de noviembre se realizó el VII Seminario de Acercamiento Tecnológico, con la presencia de alrededor 1.140 personas. Este evento fue organizado por Codelco, Sonami, ACTI y Programa Alta Ley.



El propósito de este importante seminario es consolidarse como punto de encuentro entre la minería y la tecnología, con el fin de generar conversaciones y exhibir soluciones para acercarse más a la minería del futuro.
El Centro de Desarrollo de Tecnologías para Energía Solar—Fraunhofer Chile Research (FCR-CSET), fue representado por Marco Vaccarezza, Gerente Desarrollo de Negocios, quien participó al panel minería verde y sustentabilidad.
“El seminario TEC 7SAT es uno de los eventos más importantes que ha realizado durante el año 2018 la Gran Minería en Chile. La participación en uno de los paneles de dicho evento, precisamente en relación a Minería Verde y Sustentabilidad, representó una gran oportunidad de difusión y conocimiento para Fraunhofer CSET, que nos permite darnos a conocer en el sector industrial más importante del país. La Minería en Chile está iniciando un proceso de cambio de su matriz energética, intensificando tanto la incorporación de energías renovables en su matriz energética eléctrica, como asimismo desarrollando proyectos de electrificación de otros procesos, que actualmente son alimentados con combustibles fósiles. La coincidencia que tenemos en Chile, en que uno de los mayores distritos mineros a nivel mundial se encuentra precisamente en la zona de mayor radiación solar del planeta, genera una enorme oportunidad de investigación, desarrollo e innovación, para incorporar de manera eficiente la energía solar en los diversos procesos industriales de la minería, y Fraunhofer CSET está llamado a jugar un rol relevante en este proceso. Para ello, la participación de Fraunhofer CSET en este tipo de eventos es de alta relevancia e impacto”, señala Marco Vaccarezza, Gerente Desarrollo de Negocios del CSET.
El evento contó con la participación de importantes ejecutivos y representantes de diversas empresas del mercado TI (Telecomunicaciones e Informática), que presentaron sus soluciones y visión en relación a la digitalización de los complejos procesos de la minería, como parte del proceso de evolución hacia la minería del futuro, o industria 4.0. Las empresas Claro, SAP, Microsoft, Fluidmesh Networks, junto con el Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE de Perú, presentaron dichas visiones.
Este seminario permitió conocer los planes y caminos de acción que se establecerán para concretar soluciones digitales que permitan a la minería insertar con ventaja a Chile en la revolución tecnológica que vive la industria de los recursos naturales, en su proceso hacia una operación eficiente, sustentable y amigable con el medio ambiente. Las temáticas cubiertas en los diversos paneles abarcaron temas tales como ”Transformación Digital en el Negocio Minero”, “Smart Mining”, “Ciberseguridad y Soluciones para Minería del Futuro” y “Capital Humano”.