Newsletter Fraunhofer Chile

N° 1 enero-febrero 2021 ~ Publicación bimensual

Centro de Tecnologías para la Energía Solar

 

Investigación realizada en Chile logra establecer el primer mapa de atenuación atmosférica en el mundo

El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar. La metodología permitirá mejorar la estimación de los LCOE, incorporando la atenuación atmosférica como un factor relevante en la instalación de Torres CSP.

 

Fraunhofer Chile apoyará a Comunidad Los Llanos en desarrollo de proyectos sustentables en Atacama

El acuerdo de colaboración entre ambas entidades apunta a desarrollar proyectos de I+D en parte de las cerca de 20 mil hectáreas que Los Llanos administra en la región de Atacama, y donde espera implementar iniciativas de energía solar, desalinización, agricultura y acuicultura, entre otras.

 

Costo Nivelado de Energía en una planta solar híbrida sería más barato que en una planta termoeléctrica de gas natural

Estudio desarrollado por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar propone que la configuración óptima de  producción de energía para la red eléctrica nacional y con el menor Costo Nivelado de Energía (LCOE), se puede lograr en una planta solar híbrida.

Centro de Biotecnología de Sistemas

 

Centro de Biotecnología consolida su foco en soluciones I+D para una industria ambientalmente amigable

Desde 2021 Fraunhofer Chile CSB enfocará su gestión en soluciones biotecnológicas para que las empresas y sectores productivos adopten una producción más sustentable, procesos de economía circular y una gestión en armonía con el medio ambiente.

 

Fraunhofer Chile asesora la postulación de empresas a programas de apoyo a la innovación

Expertos del Centro de Biotecnología de Sistemas de Fraunhofer Chile acompañan la postulación a subsidios y rebajas tributarias de Corfo para incorporar I+D al sector productivo. Las convocatorias abren el próximo 2 de marzo para los programas Crea y Valida, Innova Región, Conecta y Colabora, Consolida y Expande y Súmate a Innovar.

 

Conservar bosques seminaturales cerca de huertos agrícolas favorece la diversidad de abejas nativas

Tras detectar mayor presencia y variedad de abejas nativas en zonas con vegetación silvestre, un estudio liderado por Fraunhofer Chile propone preservar estos ecosistemas para el manejo sustentable de huertos comerciales. Esto permitiría beneficiarse con la labor de polinización de estas especies endémicas. 

 

Suscripción

Si quiere recibir los boletines bimensuales de Fraunhofer Chile en su mail, regístrese en el formulario en línea. 

Suscripción

Si quiere recibir los boletines bimensuales de Fraunhofer Chile en su mail, regístrese en el formulario en línea.