Newsletter - Mayo

Editorial

La transición energética y la descarbonización de nuestra economía plantean grandes desafíos al sector I+D, y a todos quienes conformamos el ecosistema de innovación tecnológica. Como Fraunhofer Chile estamos en una nueva etapa, y pronto cumpliremos ocho años trabajando por impulsar la energía solar y las tecnologías limpias, tiempo en el que nos hemos consolidado como un puente la colaboración científica entre Chile y Alemania.

En esta meta queremos invitarles a mantenerse conectados con nuestros avances a través de este boletín bimensual que da cuenta de las principales novedades, eventos y anuncios de la red Fraunhofer en el país.

A todos nuestros seguidores en esta y otras plataformas, vielen dank!

 

Prof. Dr. Frank Dinter

Executive Director

Fraunhofer Chile | Center for Solar Energy Technologies

Centro de Tecnologías para la Energía Solar

 

31.5.2023

Fraunhofer Chile desarrollará sistema de concentración solar para reciclar aluminio

El proyecto llevado adelante por investigadores de Fraunhofer Chile con apoyo del Fondo Crea y Valida de CORFO, propone desarrollar y validar un sistema de concentración solar térmico, capaz de alcanzar y mantener temperaturas que permitan la fundición de aluminio para su reciclaje.

 

31.5.2023

Software para diagnóstico de celdas solares incorporará electroluminiscencia, drones e inteligencia artificial

  •  La iniciativa, llevada adelante por Fraunhofer Chile y CORFO a través del Fondo Crea y Valida, permitirá innovar y modernizar la tecnología para diagnóstico de fallas en paneles solares fotovoltaicos en el país.

 

 

25.5.2023

Prof. Holger Hanselka es elegido nuevo presidente de Fraunhofer-Gesellschaft

El senado de Fraunhofer-Gesellschaft eligió por unanimidad al actual presidente del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) en su reunión de hoy en Dresde. Hanselka sucede al Prof. Reimund Neugebauer, quien hoy renunció a su cargo de común acuerdo después de casi once años al frente de Fraunhofer-Gesellschaft.

 

5.6.2023

Destacado experto alemán destacó oportunidades de Almacenamiento Eléctrico en su visita a Chile

En coordinación con Fraunhofer Chile y su Centro de Tecnologías para Energía Solar, el Dr. Matthias Vetter, jefe del Departamento de Almacenamiento de Energía en Fraunhofer ISE, realizó en el mes de abril una visita a nuestro país para explorar oportunidades de colaboración en energía solar, optimización de sistemas de recarga de flotas de vehículos, sistemas energéticos distribuidos y tecnologías de almacenamiento en baterías para aplicaciones de red, entre Alemania y Chile, la cual incluyó encuentros con empresas e instituciones clave del sector.

 

5.6.2023

Reportaje: Los desafíos del gigante solar

[Revista Electricidad, N°278] La energía fotovoltaica ya representa un 22,8% de la capacidad total del sistema eléctrico de Chile. A propósito de sus avances, expertos analizan los desafíos que enfrenta esta industria para continuar su expansión. Entre ellos, el impulso a los sistemas distribuidos, el almacenamiento y a los SST

Eventos Junio

 

Webinar Energía Solar en la Construcción

✅ Invitan CDT, ANID y Fraunhofer Chile

📆 Martes 6 de Junio | 9:00 horas 

Vía Zoom

 

Webinar Explorador de Hidrógeno Verde

✅ Webinar de Cierre del Proyecto Explorador de Hidrógeno Verde

📆 29 de Junio, 09:30 horas

Zoom Webinar (inscripción gratuita)

 

Suscripción

Si quiere recibir los boletines bimensuales de Fraunhofer Chile en su mail, regístrese en el formulario en línea. 

Suscripción

Si quiere recibir los boletines bimensuales de Fraunhofer Chile en su mail, regístrese en el formulario en línea.